La Ventana de Fátima es un blog donde se reflexiona en abierto sobre temas de interés para el FMD, que nace desde el "Aula de Teología desde el Corazón de Cristo" de la Diócesis de Getafe (puedes seguir su canal de YouTube en: https://www.youtube.com/channel/UC_d600iIXOtQzORJbOwoXaw). Tiene cierto interés en fijar su mirada en el Sagrado Corazón de Cristo y en el Inmaculado Corazón de su Madre, María Santísima.
A continuación encontrarás los artículos del blog, que se irán publicando periódicamente. Aparecerán en primer lugar los más recientes.
Descubre más leyendo estos artículos y déjanos tu comentario.
Desde el programa de entrevistas "A tiro de flecha", del Canal del Corazón de Cristo en YouTube, y promovido por el Aula de Teología desde el Corazón de Cristo de Getafe, remitimos a esta interesante entrevista realizada recientemente a D. Manuel Vargas Cano de Santayana, Vicario episcopal del Cerro de los Ángeles".
A continuación, el vídeo con la entrevista a Don Manuel Vargas Cano de Santayana:
Como palabra de la gracia su sí es de un modo especial una acción del Espíritu Santo, por cuyo efecto Ella le regala a Dios cuerpo y alma. El Espíritu que la cubrirá con su sombra ya está en Ella, y es Él quien le permite pronunciar el sí junto con Él. Al cubrirla con su sombra, el Espíritu, inundándola, se encuentra con el Espíritu que ya habita en Ella, y así el sí de María es incluido en el sí del Espíritu. Y envuelto en el Espíritu Santo, su sí se transforma en una palabra verdadera, libre e independiente de su propio espíritu. Primero será una palabra de su espíritu, sin que Ella todavía presienta de qué modo está determinado en la intención de Dios que se convierta también en una palabra de su cuerpo. Él puede hacerlo porque el sí de Ella es ilimitado, es una materia dócil con la que Dios puede formar lo que le plazca.
En este artículo ofrecemos la tercera parte del publicado anteriormente (accesible aquí) sobre el P. Mateo Crawley y su apostolado en la entronización del Sagrado Corazón en los hogares, en el seno de la familia. A continuación, sus encendidas palabras:
El respeto, en sustancia, es un amor y no una etiqueta, al menos con Jesús; por voluntad explícita suya, el respeto no es distancia, ya que Él la suprimió con la Encarnación y en la Eucaristía.
En este artículo ofrecemos la segunda parte del publicado anteriormente (accesible aquí) sobre el P. Mateo Crawley y su apostolado en la entronización del Sagrado Corazón en los hogares, en el seno de la familia. A continuación, sus palabras:
El P. Mateo Crawley, religioso de los Sagrados Corazones de Jesús y María, fue uno de los principales apóstoles y difusores de la devoción al Sagrado Corazón en los tiempos previos a la consagración de España el 30 de mayo de 1919. Especialmente importante fue su apostolado en la entronización del Sagrado Corazón en los hogares, en el seno de la familia. En este artículo recogemos palabras suyas en las que explica qué es la entronización, cuál es su importancia, y cómo llevarla a práctica.
El 8 de enero del 2019, D.Víctor Castaño ofreció una nueva conferencia en torno al Sagrado Corazón de Jesús, centrándose esta vez en los santos del siglo XVI, que tanto vivieron e impulsaron esta devoción.
El 11 de diciembre de 2018, el Comisario para el centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón, D.Víctor Castaño, pronunció la siguiente conferencia sobre el Corazón de Cristo en los fecundos autores de la Edad Media. Esta charla pertenece al ciclo de charlas preparatorias que se están desarrollando en la parroquia de San Salvador (Leganés), organizadas por su párroco, D. Jaime Pérez-Boccherini Stampa. [HAZ CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR EL AUDIO]
El 17 de noviembre del 2018, siguiendo el ciclo de conferencias que ha organizado la parroquia de San Salvador (Leganés), D.Víctor Castaño tuvo una ponencia sobre el Corazón de Cristo en los Santos Padres, que ofrecemos a continuación.
El 13 de noviembre tuvo lugar el tercer encuentro formativo con motivo del centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús. Como en ocasiones anteriores, fue en la parroquia de San Salvador (Leganés), y el tema abordado, el Corazón de Cristo en la teología del Nuevo Testamento. Hubo dos intervenciones: la primera a cargo de D.Víctor Castaño, comisario del susodicho centenario, que puede leerse en el anterior artículo; y la segunda, por D.Jaime Pérez-Boccherini, que es la que recogemos aquí. [LA INTERVENCIÓN DE D.JAIME, A PARTIR DEL MINUTO 32:45]
El 13 de noviembre tuvo lugar el tercer encuentro formativo con motivo del centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús. Como en ocasiones anteriores, fue en la parroquia de San Salvador (Leganés), y el tema abordado, el Corazón de Cristo en la teología del Nuevo Testamento. Hubo dos intervenciones: la primera a cargo de D.Víctor Castaño, comisario del susodicho centenario, que puede leerse a continuación; y la segunda, por D.Jaime Pérez-Boccherini, en el siguiente artículo del blog. [PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO COMPLETO]
A continuación ofrecemos la segunda charla impartida en la parroquia San Salvador, con motivo del centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús. El ponente fue D. Jaime Pérez-Boccherini Stampa, párroco del lugar y director del aula de teología desde el Corazón de Cristo, de la diócesis de Getafe. Tuvo lugar el 30 de octubre del 2018. [Pinche aquí para escuchar el audio y/o descargarlo]
Con esta charla impartida por D. José Rico Pavés, obispo auxiliar de Getafe, el 16 de octubre de 2018, se inició el ciclo diocesano de conferencias impartidas en la Parroquia de San Salvador de Leganés como preparación al Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús. Pincha aquí para escuchar la grabación de la conferencia.
La devoción a la Virgen del Carmen está íntimamente ligada a las ánimas benditas del purgatorio, de donde María es Reina y protectora. Es por tanto una devoción muy llena de caridad fraterna, ya que honrando a la Madre del Carmen nos acercamos con cariño a todas esas almas, ya salvadas, que están en camino a la plenitud de la Gloria. Amando pues a las benditas ánimas, agradamos mucho a la Virgen María que las visita y seguramente acorta también su tiempo de llegada al Cielo. Pero vamos a repasar los fundamentos de todo esto:
Con motivo del Centenario de la consagración de España al Corazón de Jesús, la Comisaría para el Centenario junto con el Aula de Teología desde el Corazón de Cristo de la Diócesis de Getafe han organizado un interesantísimo ciclo de charlas sobre la espiritualidad del Sagrado Corazón de Cristo. La entrada es gratuita y sin inscripción.